Montevideo, 5 de diciembre de 2024. – La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) distinguió a Telefónica Movistar Uruguay por sus políticas de desarrollo sostenible y el cuidado ambiental con foco en la energía.
En el marco de la Semana de la Energía que tuvo lugar en Asunción (Paraguay), tuvo lugar la primera premiación a la Excelencia Energética, que busca difundir los mejores proyectos energéticos de América Latina y el Caribe.
El comité evaluador aceptó 71 de las más de 200 postulaciones para las tres categorías: Eficiencia energética, Descarbonización y Energías renovables.
Movistar Uruguay fue reconocida en la categoría Eficiencia Energética por su compromiso y sus continuos esfuerzos en la implementación de medidas que ayudan a reducir el consumo de energía, entre otras que contribuyen al cuidado del medioambiente, como son free cooling, más de 48 plantas solares fotovoltaicas on grid, flota de automóviles eléctricos, retardo de arranque de generadores de respaldo y el uso de baterías de litio en descarga para que los consumos de energía sean en horarios de baja demanda.
Este reconocimiento se suma a los que Telefónica Movistar Uruguay ya ha recibido de parte del Ministerio de Industria, Energía y Minería y DERES en distintas oportunidades por su compromiso con el desarrollo sostenible y el cuidado ambiental.
Acerca de Telefónica Movistar Uruguay
Pionera de la telefonía móvil en Uruguay, Telefónica es la operadora privada más grande del país, con 1,4MM de clientes, que representan el 30 % del mercado móvil local. Posee una red propia 4G que da cobertura a más del 97 % de la población del país y cuenta con red 5G en expansión.
Además de conectividad móvil, Telefónica Movistar Uruguay ofrece una amplia gama de servicios digitales para el segmento empresas y se destaca por su nutrido ecosistema de atención digital, tanto para clientes masivos como corporativos, a los que atiende en todo el país con una red de más de 70 tiendas propias y agentes. Cuenta con más de 1.300 colaboradores directos e indirectos y con más de 5.000 proveedores y socios estratégicos.
Ha sido reconocida reiteradamente por su compromiso para minimizar su impacto ambiental y cuenta con la Fundación Telefónica Movistar, que aboga por la reducción de la brecha digital y social en Uruguay.